«Hacer televisión tiene mérito, porque se trabaja muy deprisa»

Es una de esas actrices capaces de cantar, bailar e interpretar en un mismo acto y sin salir del escenario, pero esta vez no tendrá más que colocarse ante la cámara y poner cara de maestra de Historia y jefa de estudios de un colegio muy especial. Natalia Millán vuelve a la pequeña pantalla después de su experiencia en el musical Cabaret para protagonizar junto a Amparo Baró y Luis Merlo El internado, la serie que estrenará el jueves 24 de mayo Antena 3.

¿Qué es El internado?
Pues es un colegio interno de niños de todas las edades. Está en un lugar apartado y cuyo nombre ya, de por sí, sugiere bastantes cosas: La laguna negra. Los niños que están aquí no tienen mucho contacto con el mundo exterior y hay un misterio que rodea todo.

¿Cuál es su papel en la serie?
Yo interpreto a Elsa, la jefa de estudios y profesora de Historia. Tiene una relación sentimental con el personaje que interpreta Luis Merlo. Me apetecía mucho trabajar con Amparo Baró y con Luis Merlo, con quien tengo una buenísima relación desde hace muchos años… es como trabajar en casa.

¿Qué ha significado Cabaret en su carrera?
Pues ha sido una experiencia un poco larga, pero tremendamente buena. Yo no sé si ahora volvería a repetirla. Ha sido un compromiso largo, pero genial.

¿Está la televisión saturada de series?
La verdad es que no soy una gran espectadora de televisión, pero esa sensación la he tenido yo desde siempre. Sin embargo no puedo decir a qué obedece el éxito de las series… por qué el público prefiere unas a otras.

Y de las series que usted ha hecho, ¿con cuál se quedaría?
De todas tengo un recuerdo excelente, de la relación con los compañeros, y siempre tengo la sensación de que se aprende mucho. En televisión el trabajo es muy difícil porque se hace a gran velocidad, y eso el público a veces no lo sabe.

Actriz, bailarina, cantante… ¿Cuál es su género artístico favorito?
Lo que más me gusta es el teatro y es lo que empecé a hacer al principio e incluso dije que no iba a hacer nunca televisión. Pero luego decidí no cerrarme ese campo yo misma y probé… Todos los géneros tienen algo bueno, aunque sea por la notoriedad. El primer papel de protagonista en el teatro no me lo dieron hasta que me puse ante las cámaras.

fuente: El Mundo (18.05.2007)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here