Natalia Millán, Marta Valverde y Alberto Vázquez se presentan en una única sesión en las tablas del Teatro Principal. Desde dentro, “¿Hacemos un trío?” es un espectáculo que va más allá del cabaret, incluyendo distintos elementos como el humor, la emoción, la picaresca y las historias personales para saltar al patio de butacas.
[flv:http://www.aragondigital.es/not/documentosNoticia/20140219_Hacemosuntrio.flv 610 343]
El Teatro Principal recibe en una única sesión el espectáculo “¿Hacemos un trío?”, protagonizado por Natalia Millán, Marta Valverde y Alberto Vázquez, bajo la dirección del director argentino Zenón Recalde. Un trabajo que homenajea a este género cultural y que a través de las historias personales, el humor y la picaresca buscan acercarse al público.
Con un repertorio de quince canciones, esta obra realiza un recorrido musical por diversos estilos y épocas, pasando del propio cabaret a disciplinas como la radio novela. Así, las melodías de Chicago o Mamma Mía tendrán sus propios guiños sobre el escenario, con el toque propio del director musical, César Belda. Para ganar más fuerza, los hilos conductores son las anécdotas íntimas de los tres actores, quienes, en primera persona, se exponen de forma directa ante el público al quitarse la careta de cualquier interpretación y detallan lo que se siente en todas las fases de la profesión.
“Es un titulo divertido, que engancha y que puede llevar a equívoco por la picardía, pero que es una celebración por nuestro vinculo con el teatro y la música”, ha asegurado la actriz y cantante Natalia Millán. Al dominar un carácter tan personal, para Millán, las dudas aparecieron porque “no sabía si nuestras cosas interesarían, pero descubrí con gratificación que sí, y que el público siempre nos preguntan qué sentimos”.
“¿Hacemos un trío?” ha recorrido las tablas de los escenarios de Madrid, Asturias, Marbella o Barcelona, incluso los actores, que hacen las veces de productores, ya tienen fechas reservadas para los meses de agosto y septiembre.
A pesar de lo ya recorrido, “ver cómo hasta tres generaciones de nietos a abuelos se emocionan con lo mismo es un ‘subidón’”, ha reconocido el actor Alberto Vázquez. Como uno de los implicados, Vázquez ha apuntado que “los que se conocen las obras de los grandes musicales entran enseguida, y ayudan para que la gente se acabe emocionando con la profesión”.
Gracias a la buena química entre los tres protagonistas, amigos íntimos desde un casting en los años 80, la complicidad salta hasta el patio de butacas. “Rompemos en muchísimas ocasiones la cuarta pared, hacemos que el público participe, hablamos con ellos e interactuamos para hacerlo muy cercano”, ha puntualizado la artista Marta Valverde. Para ella, “la obra es un montaña rusa”.
Para los integrantes del reparto, “todavía se nos han quedado cosas en el tintero, el público siempre te pide más y te da consejos, son 90 minutos en lo que todo va seguido e incluso se hace corto”.
El único pase de “¿Hacemos un trío? Algo más que un musical” será el jueves 20 de febrero a las 20.30 horas. Desde el escenario, los actores animan a la asistencia porque “pasar un rato divertido es todo un lujo en los tiempos que corren”. En este sentido, Alberto Vázquez reconoce que “ver la cara con la que sale la gente te da fuerzas para continuar”.
fuente: Aragón Digital